Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.
DEPORTES
Departamento de RECREACIÓN Y DEPORTES
DRD
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DRD adopta 11 escuelas como parte del regreso a clases
8/13/2025
Los Centros de Formación Deportiva del Departamento de Recreación yDeportes (DRD) continúan brindándole a sus participantes experienciasdeportivas que enriquecen su trayectoria. Los atletas bajo la modalidad dekarate do, en particular los que practican kumite y kata, tanto en la corrienteregular como en la adaptada, representaron a la isla en el “15th IMA UtahKarate Championships”, que se celebró en Salt Lake City, Utah. Como resultado,el equipo puertorriqueño obtuvo cuatro medallas de oro, dos de plata y tres debronce. “La mayorsatisfacción que se obtiene de la programación del DRD es ver cómo los jóvenesse van desarrollando en el ámbito deportivo de su preferencia. Nos enfocamos enser ese recurso que les ayuda a hacer carrera mediante experienciasenriquecedoras que los expone al ruedo competitivo, de modo que pongan enpráctica todos los conocimientos y las técnicas que obtienen, gracias a nuestrogrupo de entrenadores”, manifestó complacido Ray J. Quiñones Vázquez,secretario del DRD. Precisamente,bajo la batuta de los entrenadores Marcia LaSalle y José Escalera (kumite) yJosé Borroto Cáceres (kata), lograron las preseas doradas Luis Salas Alma (katatradicional), Omar Martínez (kumite), Ithiely Cruz y Vanessa Santiago Ortiz(kata WKF). Las medallas de plata se lograron gracias a la destacadaparticipación de Miguel A. Vargas Ríos y Justyn E. Méndez Martínez (katatradicional). Así también, Vargas Ríos obtuvo medalla de bronce en kumite, aligual que Yovaniel López LaSalle. David Maldonado Class la ganó en kata WFK. “Admiramosla disciplina y la dedicación de estos jóvenes que fueron seleccionados através de un circuito de competencias de nuestros centros a través de todoPuerto Rico. Su entrega en la competencia de Utah fue el factor determinanteparInstalación Ramón Rivero Diplo IIIa que obtuviéramos tan buenosresultados”, puntualizó Freddy Rodríguez, coordinador de los Centros deFormación del DRD.
Todas las oficinas regionales de la agencia se unieron a la iniciativa
Cientos de estudiantes de 11 escuelas públicas alrededor de la Isla fueron recibidos hoy por personal del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), como parte de la iniciativa “Quiero Mi Escuela”, del gobierno central. Goofy games, batucada, baile y charlas motivacionales fueron parte de las dinámicas implementadas por personal de la agencia en cada uno de los planteles impactados, donde también se repartieron implementos deportivos.
La Escuela Especializada en Comunicaciones, Juan J. Osuna, donde estudió el secretario del DRD, Héctor Vázquez Muñiz, fue la escogida por el jefe de la agencia. Éste visitó el plantel junto al reconocido narrador deportivo, Javier Sabath; y, entre ambos, ofrecieron consejos a los estudiantes sobre cómo desarrollarse en el mundo de las comunicaciones.
Las otras escuelas adoptadas por el DRD fueron:
· Esc. Cipriano Manrique, Caguas – Secretaría Auxiliar de Recreación y Deportes, Yishay Colón
· Segunda Unidad Josefina Sitiriche, Gurabo – Región Central, directora Angela Reynoso
· Esc. Ramón José Dávila, Coamo – Región Sureste, director Víctor Alvarado
· Esc. Jobos Virtuoso Rivera, Loíza – Región Noreste, director Gustavo Salgado
· Esc. Especializada Alcides Figueroa en Añasco – Región Noroeste, director Melvyn Medina
· Esc. Leonardo Valentín Tirado en Florida – Región Norte, director Wilson Rosales
· Esc. Leónides Morales Rodríguez en Lajas – Región Suroeste, directora Normangeline Vázquez
· Esc. Intermedia Jardines de Ponce, Ponce – Región Sur, director Alex Colón
· Esc. Rogelio Rosado Crespo en Yabucoa – Región Este, director Pedro González
Las instituciones educativas elegidas por los directores regionales del DRD se convirtieron en espacios de colaboración activa, promoviendo el bienestar físico y emocional de los alumnos.